¿Qué es Lenguaraz?

Es un festival de literatura en el que también trataremos temáticas como la lingüística, la traducción e interpretación, la etnología del lenguaje, las ciencias de la comunicación, la política, el pensamiento y el arte.

Creemos firmemente que las lenguas han de ser puentes y no muros. Entendemos que las lenguas que existen en el mundo ensanchan nuestra realidad y enriquecen nuestro pensamiento. Estamos convencidas de que, como dice el verso de Luis Melgarejo, «las lenguas son casas abiertas» y, por ello, Lenguaraz será un espacio de promoción de la lectura centrado en todo lo que tenga que ver con las lenguas y las distintas formas de ver el mundo que nos da la diversidad lingüística.

Lenguaraz impulsará la lectura y la literatura organizando ponencias y diálogos con autores/as, editores/as, traductores, críticos/as y otros/as profesionales del mundo del libro. Se promoverá la lectura en castellano pero también en las lenguas cooficiales de España y, dado nuestro en foque plurilingüístico, acercaremos al público lector la riqueza de las ediciones bilingües y de los mundo literarios más allá de nuestras fronteras.

Edición 2025, el italiano

Cada año, Lenguaraz tendrá una lengua invitada, de forma que ese universo lingüístico se convierta en el leitmotiv del festival, entendiendo que la lectura y las letras españolas se enriquecen al ponerlas en relación con otras literaturas. En esta primera edición, la lengua invitada será el italiano, una de nuestras lenguas hermanas mediterráneas, por lo que habrá ponencias sobre el estado editorial en este idioma, diálogos con autores italianos y presentaciones de ediciones bilingües español-italiano.

Lenguaraz tendrá un fuerte compromiso social, que se manifestará en su esfuerzo de llevar la cultura allá donde más se necesite.

Los libros del Lenguaraz

Hemos hecho una lista con todos los libros que se presentarán o de los que se hablará en el festival.

Puedes conseguirlos en nuestra librería de confianza, Educania, cerca del teatro Romea.

Ver libros