Los libros del Lenguaraz

Hemos hecho una lista con todos los libros que se presentarán o de los que se hablará en el festival. Puedes conseguirlos en nuestra librería de confianza, Educania, cerca del teatro Romea.

Il libro dell'incontro

Autores: Guido Bertagna, Adolfo Ceretti, Claudia Mazzucato

Editorial: Il Saggiatore

Il libro dell'incontro es una obra colectiva que documenta un proceso real de diálogo y reconciliación entre exmiembros de organizaciones armadas activas durante los llamados “años de plomo” en Italia (como las Brigadas Rojas) y familiares de sus víctimas.

Sin Relato

Autora: Lola López Mondéjar

Editorial: Anagrama

Ensayo que reflexiona sobre la tesis de que el individuo posmoderno ha perdido su capacidad para elaborar un relato sobre el que construir su identidad, como consecuencia del exceso de estímulos propio del capitalismo de la atención, la dependencia sumisa a los dispositivos tecnológicos y la permanente distracción que estos nos provocan.

Itzulpena/Traducción

Autor: Ángel Erro

Editorial: Gobierno de Navarra

Este libro quiere rendir homenaje al bilingüismo y a la traducción, pero sobre todo es una investigación sobre la poesía, sobre la verdad poética que se dice vivir más allá de las palabras, a través del bilingüismo y la traducción. Cada poema se ofrece en dos variantes, en las dos lenguas del autor, creyendo que encontrar la cara y cruz de un mismo sentimiento puede resultar más fiel a través de el resquicio entre una lengua y otra.

Estiu del 37

Autor: José Lopez Camarillas

Editorial: Llibres de l’Encobert

Estiu del 37 será un álbum con una selección de las más de 600 fotografías que Arturo y Julia realizaron en la retaguardia de la guerra durante el verano de 1937 y que hemos revelado y restaurado después de 80 años.

La Divina Comedia liberada

Autor: Dante Alighieri

Editorial: Blackie books

La Divina Comedia liberada es una nueva traducción de la obra maestra de Dante Alighieri, que busca acercar el texto original a los lectores contemporáneos. Esta edición incluye notas y comentarios que facilitan la comprensión del contexto histórico y cultural de la obra.En Educania

Las cenizas de Gramsci

Autor: Pier Paolo Pasolini

Editorial: Visor libros

En Las cenizas de Gramsci se condensa el debate ético de la poesía contemporánea, la búsqueda de una reflexión que mantenga intacta la lealtad a los sueños, sin que esa lealtad nos aparte de la lucidez. El resultado es una conciencia que se sitúa en la vitalidad desesperada, una indagación sentimental que renuncia a la comodidad ofrecida por cualquier tipo de pureza, para siturse en las contradiciones de la historia y del deseo.

Tarantela sevillana

Autora: Lidia García García

Editorial: Ediciones B

Las trayectorias artísticas de Lola Flores, Carmen Sevilla y Sara Montiel coinciden en presentar numerosas conexiones con Italia. En este libro, fruto de sus investigaciones en la Real Academia de España en Roma, Lidia García explora los vínculos entre estas tres populares estrellas del cine, la canción española y el panorama cultural italiano de la época.En Educania

Literatura infantil de Alessandro Montagnana

Autor: Alessandro Montagnana

Editorial: NubeOcho

Mandril, El viaje de Candela, La Roca de Milo y Carlos, Corazón de invierno,... los libros infantiles de Alessandro Montagna abordan temas como la amistad, la aventura y la búsqueda de identidad, todo ello a través de narrativas visuales cautivadoras.

Novelas de Elena Ferrante

Autora: Elena Ferrante

Editorial: Lumen, Debolsillo

Las novelas de Elena Ferrante han sido aclamadas por su profunda exploración de la identidad femenina, la amistad y las complejidades de las relaciones humanas. A través de su prosa evocadora, Ferrante invita a los lectores a sumergirse en mundos ricos y matizados. La última de sus novelas lleva por título 'La vida mentirosa de los adultos'En Educania

Poesía de Valentina Colonna

Autora: Valentina Colonna

Editorial: Nino Aragno Editore, Manni

Poesía en italiano. Dimenticato suono, La cadenza sospesa,... la obra de Valentina Colonna se caracteriza por su musicalidad y su capacidad para evocar emociones profundas a través de imágenes vívidas.

Extrema derecha 2.0: Qué es y cómo combatirla

Autor: Steven Forti

Editorial: Editorial Anagrama

En Extrema derecha 2.0 Forti señala que, alejada de los fascismos que asolaron Europa y desde el estilo populista que permea nuestro presente, la nueva extrema derecha está alcanzando una dimensión de fenómeno global. Disfrazada de democrática, la extrema derecha no solo ha entrado en las instituciones y comienza a tener un mayor peso, sino que pulula por internet y gangrena las redes sociales para corroer la democracia desde dentro.En Educania